Los vídeos son una de las grandes herramientas de la era de Internet. Tras el triunfo de Youtube, los bloggers, tutoriales, los GIF y el vídeo en general en toda su extensión en redes sociales, el vídeomarketing se corona como una de las herramientas más efectivas en el campo del marketing online.
Algunos estudios revelan que el impulso de comprar un producto en concreto, crece considerablemente tras ver un vídeo del mismo, de forma que los negocios que operan tanto en Internet como fueran, deberían saber provocar estos estímulos en sus clientes y potenciales clientes: ¿lo has intentado alguna vez?
Los vídeos sobre productos o servicios aumentan las tasas de conversiones, gracias a que aumentan la confianza del usuario hacia la marca y el producto. Además, también se reducen las devoluciones de los mismos, ya que las expectativas de lo que se va a recibir se ajustan más a la realidad. De esta forma, los vídeos con descripciones de productos, características, formas de uso, etc. siempre ayudan a mejorar nuestra tasa de ventas y a disminuir las devoluciones.
Por otro lado, el vídeomarketing también es muy potente para potenciar el engagement. Al ofrecer contenido en vídeo que aporta información de valor para el usuario, conseguimos mantenerlo más tiempo en nuestro portal, consiguiendo una mejoría del engagement de la marca hacia el cliente. La ventaja de esto es clara: aunque en ese momento no consigamos que el cliente compre o realice una converisón (sea cual sea), nos tendrá en su mente para poder hacerlo en el futuro. Así, el vídeo se muestra como una ventaja fundamental de conseguir clientes tanto a corto como a medio plazo.
Ayuda al SEO. ¿Luchas cada día con palabras clave, código y contenido? El vídeo ayuda mucho a posicionar tu página, ya que una de las herramientas más queridas por Google es (cómo no) Youtube. Trabaja tu estrategia en Youtube y utiliza el vídeomarketing como aliado. Esto probablemente te ayudará muchísimo a escalar posiciones en el buscador de Google.
¿Cómo hacer vídeomarketing?
Para realizar este tipo de acciones, lo primero que tenemos que tener es un plan. Es necesario saber qué vamos a hacer y desarrollar un plan coherente que nos ayude a conseguir nuestros objetivos. Evidentemente, no se trata de hacer vídeos con efectos especiales que duren minutos y minutos sin llegar a ninguna parte. Es necesario trazar una estrategia clara, con vídeos que aporten información de valor al usuario y que le ayude a tomar decisiones.
Por todo ello, se establecen cuatro opciones como las más importantes a tener en cuenta a la hora de desarrollar una estrategia de vídeomarketing desde una empresa:
1) Vídeos de producto. Estos vídeos son los que hablan sobre el producto/servicio, sus características y cómo se puede usar. Se trata de una especie de anuncio convencional pero un poco más trabajado. No se trata de una campaña de branding, sino de mostrar lo que se ofrece ofreciendo argumentos válidos por los que el potencial cliente debería adquirirlo. Puede ser emotivo, directo… Cada marca encontrará su propio estilo, aunque siempre ofreciendo contenido de valor que es lo más importante.
2) Tutoriales. Los tutoriales son pequeños vídeos en los que se enseña a los usuarios a hacer algo. Se trata de un formato que está muy de moda y en Internet se pueden encontrar tutoriales casi de absolutamente todo. Por eso, se puede aprovechar este formato para ayudar a tus clientes a comprar en tu tienda, enseñarles a realizar una devolución o simplemente, a utilizar los productos que adquieran.
3) Vídeos testimoniales sobre el producto en concreto. Los testimonios son una fórmula muy utilizada en publicidad que consisten en que alguien hable bien sobre su experiencia con tu producto o servicio. Son muy útiles para aquellas personas indecisas y también ayuda a crear confianza en la marca: ¡puedes intentarlo!
4) Vídeos corporativos. Los vídeos corporativos no hablan sobre productos, sino sobre empresas. Se trata de vídeos que deben estar bien realizados, que inpiren confianza y potencien la marca. Normalmente expresan métodos de trabajo, valores, etc. Puedes aprovechar este tipo de vídeo para crear engagement y también mejorar el branding.
Como vemos, el vídeomarketing es una oportunidad en las ventas online. Vivimos en un mundo 100% audiovisual, por eso es muy importante integrarnos en ese mundo y ser consciente de que la imagen y el sonido son cada día más importantes aliados para aumentar las ventas: ¿quieres probar cosas nuevas? ¡Aquí tienes tu oportunidad!
Inforgrafías: Flickr | Joe The Goat Farmer